SAY NO a estar sentada todo el día
En esta era en la que tenemos que trabajar arduas jornadas y que la mayoría del tiempo estamos sentadas, es cuando nos damos cuenta de los daños que esto le trae a nuestra salud. Por: Alejandra
En esta era en la que tenemos que trabajar arduas jornadas y que la mayoría del tiempo estamos sentadas, es cuando nos damos cuenta de los daños que esto le trae a nuestra salud.
Por: Alejandra Sarria
Lo recomendable es que al menos cada hora se hagan pausas activas de pie en el trabajo y lograr organizar el tiempo para hacer deporte. Les contamos por qué.
Diabetes
Entre más tiempo pasas sentada corres mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2, pues al estar sentada y en la misma posición durante lapsos largos de tiempo se altera la actividad metabólica de tu organismo y quemas menos grasa, lo que afecta negativamente los niveles de glucosa y aumenta la resistencia de insulina.
Aumenta riesgo de muerte
Cuando pasas más de 6 horas seguidas sentada aumentas el riesgo de mortalidad en un 40%, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer.
Riesgos de cáncer
Se cree que el movimiento regular aumenta los antioxidantes naturales que matan las células perjudiciales, y potencialmente causantes de cáncer, así lo demostró un estudio publicado por el Instituto Norteamericano de Investigación del Cáncer (AICR).
Es malo para el corazón
Quienes pasan mucho tiempo sentado (más de 5 horas) tienen el doble de probabilidades de sufrir un ataque al corazón, insuficiencia cardíaca o un accidente cerebro vascular debido a que la falta de actividad merma la capacidad de bombear sangre con efectividad por el cuerpo, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Leicester.
Obesidad
Las extensas jornadas laborales y estar sentado por horas no ayudan a una alimentación saludable y la quema apropiada de las calorías que se consumen y provocan el aumento de peso. Ser obeso aumenta el riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, artritis y ciertos cánceres.