Anorgasmia, la vida sin orgasmos
Anorgasmia. Es un problema de replanteamiento espiritual y físico en el cual debemos trabajar.
Por: Catalina Delgado Prado – @CDeNota
Anorgasmia. Este concepto abarca el alejamiento en el ciclo del relacionamiento sexual en la fase del orgasmo.
El orgasmo se origina dependiendo de una persona o de otra, cada quien precisa de un determinado impulso para dar una respuesta deseada. Por ende dependiendo de factores como la edad, habilidad y la práctica creamos un comportamiento sexual que indudablemente está conectado con nuestro cerebro.
La anorgasmia se puede padecer a pesar de que se haya conseguido el orgasmo sin inconvenientes. De hecho se experimenta en diversas situaciones que pasan desapercibidas para nosotros. Es un trastorno que se da en hombre y mujeres; pero es más normal en el género femenino.
El problema es llamado secundario si la persona ha alcanzado orgasmos en el pasado, y ahora en el presente es cuando no lo consigue.
Causas de la anorgasmia No. 1:
Obstáculos sociales: La represión y agresión que se vive por alguna situación, en especial cuando se trata del género sexual, lleva al ser humano a entrar en comportamientos de culpa e inseguridad que se verán reflejados en este comportamiento.
Causas de la anorgasmia No. 2:
Inadecuada estimulación sexual: Muchas veces el problema se da cuando la persona nunca ha experimentado un orgasmo con algún medio de estimulación. El poco tiempo dedicado a esto puede llevar a la anorgasmia.
Causas de la anorgasmia No. 3:
Falta de información acerca del sexo: Cuando intentamos saber del tema pero realmente la información que obtenemos es de poco interés, se nos dificulta el entendimiento de la vida sexual y las sensaciones. Por ende muchos optan por prácticas aceleradas que realmente no llevarán al placer.
Causas de la anorgasmia No. 4:
Problemas de pareja: Siempre será algo que influencie a las dificultades con el sexo. Cuando no estamos a gusto o sentimos que algo realmente se está acabando, esta es una reacción del cuerpo.