Comer por comer

Comer por comer
Por: Alejandra Sarria
Las mujeres muchas veces confundimos el hambre con la ansiedad y caemos en el error de comer por comer. Por eso, les damos algunas recomendaciones para evitar esta incómoda situación.
1.Reducir el consumo de azúcar
Lo mejor es eliminar el azúcar de la alimentación diaria, para evitar los deseos de estar comiendo a toda hora, ya que entre más dulces come una persona mayor necesidad siente de comer otros alimentos dulces.
2.Aumentar el consumo de agua
Se recomienda el consumo de al menos, seis vasos de agua durante el día. Si se coge por costumbre tomar agua antes de cada comida se puede sentir menos hambre.
3.Es recomendable comer varias veces al día
No puedes saltarte ninguna de las tres comidas principales, ya que si se deja de comer uno de esos alimentos, en la siguiente comida querrás comer el doble, lo cual resulta en el aumento de peso.
4.Hacer ejercicio todos los días
Aunque a muchas no nos gusta, es importante y una manera bastante efectiva para controlar la ansiedad por comer exageradamente.
5.Distraer la mente
Cuando quieras comer un dulce o cualquier alimento poco saludable, lo mejor será tratar de distraer la mente de algún modo. Hacer algo que aleje la mente de los deseos de buscar comida.
6.Nunca dejes de desayunar
El desayuno debe ser la comida principal de toda persona, por lo tanto tiene que ser lo más completa posible, ya que de ello depende que el metabolismo sea correcto.
7.Dormir lo suficiente
No dormir, engorda y cuando el sueño es de buena calidad y suficiente, se estimula la hormona leptina, que se encarga de indicarle al cerebro que el cuerpo está totalmente satisfecho y que no requiere de ningún otro alimento para sentirse bien.
8.Consumir más proteínas
Por último, si a la hora del desayuno se consume una mayor cantidad de proteínas el organismo se sentirá satisfecho durante el resto del día y reducirá el deseo de comer fuera de los horarios normales.