¿Un cafecito?
¿Un cafecito? Ha sido consumido por centenares de años, es popular alrededor del mundo y ni la Coca-Cola ha logrado quitarle el protagonismo que tiene en nuestro día a día.
Por: Isabel Zuluaga
¿Un cafecito? Ha sido consumido por centenares de años, es popular alrededor del mundo y ni la Coca-Cola ha logrado quitarle el protagonismo que tiene en nuestro día a día.
Aquí te revelamos los pros y contras de nuestra bebida nacional: el café.¡Échales un ojo y saca tus propias conclusiones!
Ventajas
- Luego de varios estudios, la Escuela de Salud Pública de Harvard descubrió que el consumo de café está directamente relacionado con la prevención del desarrollo de la diabetes tipo 2.
- El Parkinson y el Alzheimer son enfermedades que pueden ser evitadas gracias al consumo de café.
- Una dosis de café oscuro al día ayudará al buen funcionamiento de tu metabolismo y a la eliminación de toxinas. En otras palabras, sirve para controlar tu peso.
- Gracias a que estimula la secreción gástrica, consumir una taza de café oscuro (tinto) después de cada comida, acelera la digestión.
- No hay nada mejor para comenzar el día que un chute de energía, perdón de café.Basta con una taza para quedar activo durante varias horas.
Desventajas
- Sí o sí, el café mancha los dientes.
- Si consumido en altas cantidades, puede acelerar tu ritmo cardíaco y provocarte una taquicardia. Si sufres del corazón es mejor que no bebas café.
- ¿Eres ansiosa? La ingesta de café altera tu sistema nervioso.
- Beber café no tiene efectos placenteros sobre las personas que sufren de migraña. Evítate un dolor de cabeza –literalmente.
- Debido a que puede poner en riesgo el desarrollo del bebé, el consumo de café aumenta el riesgo de aborto. ¡No apto para mujeres embarazadas!
- La ingesta de café descalcifica el sistema óseo, así que si quieres prevenir una osteoporosis es mejor que dejes este hábito antes que sea tarde.
Tomar café a diario puede ser un riesgo, ya que este es un hábito que puede convertirse en una adicción. ¡Mantén el ojo abierto!